lunes, 11 de octubre de 2010

INTELIGENCIAS MÙLTIPLES

LA INTELIGENCIA:
Se define  como la capacidad para comprender y razonar; capacidad para resolver, por el pensamiento, problemas nuevos habilidad para aprender ciertos actos, o para ejecutar otros nuevos que sean funcionalmente útiles.
INTELIGENCIAS MULTIPLES:
Inteligencia Musical, es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.  Está presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, músicos,  oyentes sensibles, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA MUSICAL
Conocimiento:

Comprensión:

Aplicación:

Análisis:

Síntesis:
Repiten patrones rítmicos por imitación y reproducen melodías vocal e instrumentalmente.
Interpretan melodías, escriben patrones rítmicos.

Formulan escalas musicales, emplean el sostenido y bemol cuando requieren de melodías.

Utilizan diagramas de Venn, explican sus similitudes y diferencias; identifican texturas musicales.
Escriben y crean acompañamientos rítmicos para canciones conocidas.



Inteligencia Lógico-matemática, es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas.  
Alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA LÒGICO-MATEMATICA

Conocimiento:

Comprensión:

Aplicación:

Análisis:

Síntesis:

Describen las características de un número primo. Definen la multiplicación, suma, resta y división.
Interpretan el significado de una gráfica estadística.

Resuelven problemas matemáticos; calculan el perímetro de un área desconocida.
Hacen una encuesta, grafican los datos y extraen conclusiones; comparan la forma del volumen de la pirámide con la del prisma.
Diseñan una estrategia para enseñar formas geométricas a una persona ciega.

Inteligencia Lingüística, es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el metalenguaje alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA LINGUISTICA

Conocimiento:

Comprensión:

Aplicación:

Análisis:

Síntesis:
Evaluación:

Enumeran los tiempos verbales, enumeran diez oraciones.
Leen una novela y escriben el resumen de su argumento.
Redactan una oración gramatical que contenga sujeto, predicado sus respectivos componentes.

Escriben un ensayo de tres páginas en el que se compara el estilo literario de dos autores.
Redactan el guion de una obra de teatro y la representa en clase.
Explican su aprobación o rechazo hacia el personaje de una obra literaria.
Argumentan en contra de la discriminación ética.



Inteligencia naturalista, es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural. Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno.
La poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA NATURALISTA

Conocimiento:

Comprensión:

Aplicación:

Análisis:

Síntesis:
Evaluación:
Describen las formas en las que la comunidad obtiene el gua; elaboran listado de animales y plantas propios de la región.
Ilustran ejemplos de cadenas alimenticias; explican porqué el proceso de la fotosíntesis es importante para el alimento en las plantas.
Observan plantas que repelen ciertos insectos dañinos; identifican recursos renovables y no renovables.
Estudian el mapa de la localidad e identifican los sitios de interés turístico.
Conocen la propiedad benéfica de las plantas y aprenden a preparar medicinas.
Organizan un concurso de pinturas murales, elaboran bases y premian a los tres mejores trabajos.


Inteligencia Espacial, es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica.
Presente en pilotos, marinos, escultores, pintores y arquitectos, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA ESPACIAL

Conocimiento:

Comprensión:

Aplicación:

Análisis:

Síntesis:
Evaluación:
Hacen un listado de artistas contemporáneos y de sus obras; ven películas sobre artistas famosos.


Explican sobre el movimiento cubista; elaboran un mapa conceptual sobre un tema.


Clasifican los libros de la biblioteca, según su temática,  de acuerdo a un código de colores.

Miden diferentes áreas de la escuela, el campo de futbol y salón de usos múltiples.

Crean un logotipo que identifique la población donde viven.
Debaten, hacen una crítica sobre la obra de dos artistas y explican porqué prefieren el uno u otro.




Inteligencia Intrapersonal, es la capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida. Incluye la autodisciplina, el auto comprensión y la autoestima.
 Se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos y psicólogos, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Recibir:

Responder:

Valorar:

Organizar:

Carácter:
Registran en una línea del tiempo los eventos más importantes de su vida.


Investigan sobre algún personaje que más les gusta.


Escriben una carta a una autoridad, felicitándola por su iniciativa y su valioso aporte.-

Investigan formas pacíficas de resolver conflictos y las aplican en diferentes situaciones personales.

Revisan su conducta reciente, modificando, la que resulte contraria a su sistema de valores.-





Inteligencia Interpersonal, es la capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para responder.
Presente en actores, políticos, buenos vendedores y docentes exitosos, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Recibir:

Responder:

Valorar:

Organizar:

Carácter:
Atienden las instrucciones que les da su catedrático; asisten a una fiesta de cumpleaños.


Aprueban, públicamente, los logros ajenos; cooperan en la presentación de un trabajo.


Participan en ceremonia religiosa e invitan a un líder a dar una conferencia sobre actividades electorales.

Adoptan buenos propósitos que tengan que ver con los demás y establecen sanciones a quienes no cumplan con las normas.
Participan y dirigen acciones comunitarias y se oponen a las actividades que lastimen a los demás.





Inteligencia Corporal- cinestésica, es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes.
 Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
NIVELES
INTELIGENCIA CORPORAL-CINESTÈSICO
Habilidades perceptivas:


Habilidades físicas:

Destrezas de movimiento:

Comunicación no verbal:


Reproducen los movimientos de otras personas; rebotan una pelota contra la pared.


Combinan la dirección de su carrera.
Elaboran una red en treinta minutos.

Desarman y arman una sierra eléctrica.


Mueven diferentes partes de su cuerpo de acuerdo a un ritmo musical y ejecutan una coreografía.


2 comentarios:

  1. Saludos Hector, Muy buena la información, solo le sugiero que sea mas breve.

    Felicitaciones y Adelante!!

    ResponderEliminar
  2. Héctos me gusta muchos las sugerencias practicas de su trabajo. Saludos

    ResponderEliminar