Resumen
El objetivo de la investigación, según María Teresa Quiroz, descrito en su documento, es la comunicación vinculada con la educación, la cultura de las masas, las nuevas tendencias y disolución de lo masivo, los medios de comunicación y educación; la tecnología y la escuela, las nuevas condiciones del saber, las nuevas formas de sentir la cultura fracturada y las nuevas figuras de la sociedad.
Integración de la Educación y comunicación de masas
Al respecto de este tema, si puede ser conveniente integrarlo, pero tomando en cuenta la calidad de contenidos que pueden utilizarse, dependiendo de la calidad del repertorio y hacia quienes va dirigido. En los medios de integración de masas, dentro de sus contenidos, también hay chatarra, por lo que es conveniente seleccionar los principales elementos para adecuarlo a las necesidades.
Dentro de los medios de comunicación, Tecnología y educación de la Escuela, se hace referencia:
Dentro de los medios de comunicación, Tecnología y educación de la Escuela, se hace referencia:
- Una reflexión sobre la cultura de los educandos en su socialización
- Una organización del tiempo
- La escuela es depositaria del saber; compite con la radio, TV., Prensa, Bibliotecas, entre otros.
- La escuela no es ámbito privilegiado de socialización y solo està relacionada con actitudes, normas y valores
- Es medio eficaz Para la enseñanza de la lectoescritura
- Educar a través de la “Pedagogía de la imagen”, para enseñar a mirar, considerando al educando como sujeto cultural para promover el análisis de la experiencia
- Incentivar el proceso educativo para adueñarse del lenguaje y tentar la propia representación de la realidad.-
COMENTARIO PERSONAL
De acuerdo a lo leído en relación el tema de la educación, de “pensar y sentir”, la educación debe tener un enfoque integral, no se debe descartar ninguna metodología o proceso integrador aprovechando las bondades de la tecnología actual, por otro lado la comunidad básica de aprendizaje debe iniciar con el docente y alumnos.
El buen funcionamiento influenciado por el docente, depende mucho el camino y resultados de aprendizaje para todos, luego, ya viene a exteriorizar de parte de los alumnos, por último los nuevos docentes o estudiantes en las carreras de educación, deben llevar un alto contenido sobre el uso de las tecnologías actuales, así como la demanda de las nuevas comunidades de aprendizaje, para la construcción de su conocimiento; fomentar e incrementar el aprendizaje significativo.-
Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática internet y telecomunicaciones.
Las tic conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos, redes necesarias para convertirla y almacenarla.
Se puede reagrupar las TIC según:
- Las redes
- Las terminales
- Los servicios
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos. Las TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
- Las redes
- Las terminales
- Los servicios
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos. Las TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
Muy buen comentario. Me llama la atención cuando dice que las Tic tienden a tomar un lugar en la vida humana, y es muy cierto porque hoy en día las nuevas generaciones no pueden vivir sin un celular, sin el FB, o sin una cuenta de correo electronico.
ResponderEliminarEs un comentario muy ordenado y aporta informacion importante. Estoy de acuerdo con la necesidad de incorporar la tecnologia a los servicios publicos, pues es un "Dolor de cabeza" ser atendido por la burocracia.
ResponderEliminar